Guía de intervención mhGAP

Descripción

Esta es la segunda versión (2016) de la Guía de Intervención mhGAP (mhGAP-IG) para trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias (MNS) en entornos de salud no especializados. Está dirigida a médicos, enfermeras, otros profesionales de la salud, así como a planificadores y gestores de salud.  La Guía de Intervención presenta el manejo integrado de trastornos MNS prioritarios mediante algoritmos para la toma de decisiones clínicas.  Esta actualización de la edición de 2010 se basa en nueva evidencia, así como en amplios comentarios y recomendaciones de expertos en todas las regiones de la OMS que han utilizado la mhGAP-IG Versión 1.0. Las actualizaciones clave incluyen: actualización de contenido en varias secciones basada en nueva evidencia; cambios de diseño para una mejor usabilidad; una evaluación clínica optimizada y simplificada que incluye un algoritmo para el seguimiento; inclusión de dos nuevos módulos: Atención y Prácticas Esenciales que incluye directrices generales y un módulo de Implementación para respaldar las intervenciones propuestas con la infraestructura y los recursos necesarios; y módulos revisados para Psicosis, Trastornos Mentales y del Comportamiento en Niños y Adolescentes y Trastornos debidos al Consumo de Sustancias.  

La versión 2.0 de la IG-mhGAP es una herramienta valiosa para ampliar los servicios para las personas con trastornos MNS y sus familias.

Tomado del sitio web de la OMS